Granma, Cuba. – A 154 años de la Quema de Bayamo tenemos que recordar que, aunque esa ciudad no es sólo la Cuna de la Nacionalidad, sí es el cimiento de la nación cubana, afirmó Ludín Fonseca.
El historiador de esa urbe dijo que en un momento determinado cuando periodistas cuestionaron y criticaron la valentía de los bayameses, José Martí les salió al paso y les dijo: del mismo modo que los españoles quemaron a Sagunto, Cuba quemó a Bayamo.
Fonseca García calificó el acontecimiento como uno de los ejemplos más claros, disimiles de la decisión del pueblo cubano de alcanzar su independencia, y aseveró que nos enaltece recordar una página fundamental en la historia de nuestro país.
Una gala cultural en la Plaza de la Revolución de Bayamo fue el cierre de la recordación de la quema de esa ciudad, y se lanzó la campaña comunicacional por los 510 años de esa villa.
Efectuada gala por la quema de Bayamo
La primera plaza cubana de la Revolución en Bayamo acogió en la noche de este jueves la gala Fulgor de la Patria conmemorativa del aniversario 154 de la quema de esa ciudad Monumento Nacional.
Canciones, poesías, textos y otras manifestaciones artísticas interpretadas por solistas, actores y estudiantes de la escuela provincial de artes, tuvieron a su cargo el espectáculo y se representaron facetas de la historia de Bayamo.
Se escenificó el momento en que los hijos de esa urbe decidieron pegarle fuego el 12 de enero de 1869, para que no cayera en manos de los colonialistas españoles.
Ridier Bernal Gómez, Presidente de la Asamblea municipal del Poder Popular, destacó el ejemplo de altruismo que significó el incendio de Bayamo, y llamó a mantener vivo el legado de los padres fundadores de nuestra nación.