Compartir

Fotos: Dayani Haro Cordovéz

Una amplia y diversa gama de bienes y servicios incluye la nueva edición de la oferta exportable cubana, presentada en la última jornada de la XXXVI Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2018, en presencia del Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

La subdirectora del Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, PROCUBA, Dayli Martínez, destacó que en la publicación están representadas más de 70 empresas y más de 340 productos y servicios, con información de los mismos, variedades, certificaciones de calidad y premios.

Resaltó que la nueva oferta exportable cubana es más completa y de fácil acceso, y comprende bebidas alcohólicas y no alcohólicas, cacao y sus preparaciones, tabaco, alimentos varios y productos del reino animal, entre otros.

En FIHAV 2018 también se presentó el mapa de exportaciones, que estará disponible próximamente y constituye una herramienta para visibilizar la ubicación territorial de bienes y servicios ya consolidados o en fomento.

Convocatoria a Expocaribe y firma de acuerdos

El director del Centro para la Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, ProCuba, Roberto Verrier, convocó a participar en la Feria Expocaribe 2019, segunda bolsa comercial más importante del país que tendrá lugar del 19 al 22 de julio en el Complejo Cultural Heredia, de Santiago de Cuba.

En la Feria Internacional de La Habana, destacó que la cita constituirá espacio para la promoción e intercambio con los países del área, identificar nuevas oportunidades de negocios, y sostener encuentros bilaterales con el propósito de fortalecer y diversificar las relaciones comerciales.

Una alianza estratégica entre ProCuba y la Empresa Exportadora e Importadora de la Construcción, IMECO, firmaron Roberto Verrier y el director de esa entidad, Pedro Hernández.

También se suscribió un acuerdo de cooperación entre ProCuba y la Agencia para el intercambio cultural y económico con nuestro país, AICEC.