Compartir

Medios de prensa califican de histórica la visita del Presidente de EE.UU. a Cuba.La Habana, Cuba.- Los principales medios de difusión de Rusia destacan este lunes la trascendencia de la visita oficial a Cuba del presidente de Estados Unidos, Barack Obama,  como la más importante en todo su período de mandato.

El diario Kommersant señala en portada que Obama delinea así uno de sus logros más importantes en política exterior, además de conducir a resultados económicos concretos a pesar de persistir el bloqueo.

Refleja las declaraciones del embajador ruso en Cuba, Mijaíl Kamynin, quien aseguró que el reinicio de las relaciones es una victoria inequívoca de la diplomacia de La Habana, mientras  el Rossikaya Gazeta basa su reseña de la visita en un artículo del periódico oficial cubano Granma.

Interfax y Ria Novosti resumen este lunes el proceso de normalización tras el histórico 17-D, mientras las televisoras federales rusas transmitieron la llegada de Obama a Cuba y el canal Rossiya 24 lo reportó en vivo desde La Habana.

Trascendental visita

Medios noticiosos impresos, audiovisuales y digitales de países árabes del golfo Pérsico, Líbano e Irán destacan la visita a Cuba del presidente estadounidense, Barack Obama, un hecho que todos coinciden en calificar de histórico.

La agencia oficial de noticias de Qatar QNA reportó la llegada del mandatario de Estados Unidos el domingo a La Habana junto a su esposa Michelle y sus hijas.

El canal panárabe Al-Mayadeen también señaló que el inquilino de la Casa Blanca llegó a una nación que permanece fiel a sus principios socialistas, sin hacer concesiones.

 Por su parte, la agencia oficial iraní IRNA y el canal Press TV comentaron el primer viaje presidencial estadounidense a Cuba después de muchos años, mientras otros medios de Arabia Saudita, Omán, Emiratos Árabes Unidos e Iraq reprodujeron crónicas de reporteros de agencias internacionales sobre la visita de Obama a la isla.

Hecho histórico

La prensa angolana califica este martes de histórica la visita que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inició en Cuba, la cual incluye un encuentro con su homólogo Raúl Castro.

El diario Jornal de Angola, el de mayor tirada en el país africano, refiere que ese viaje tiene como objetivo la reaproximación entre ambos países e indica que al aterrizar en La Habana, a casi nueve décadas de la última visita de un mandatario estadounidense a Cuba, Obama pasó una página en la historia de su país.

La agencia estatal Angop asegura que el Presidente norteamericano marcará la historia con una visita de tres días a la capital cubana y escribirá otra página después de más de cinco décadas de fuerte antagonismo.

Añaden que Obama quiere asegurarse de que sus avances con la mayor de las Antillas no serán revertidos y reforzar la imagen de que su país ya no considera a América Latina su patio trasero.