Compartir

La Habana, Cuba. La marcha de los principales programas constructivos del país ocupa el centro de los análisis de la reunión anual del Ministerio de la Construcción, a la cual asistió Manuel Marrero, Primer Ministro de la República.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, también participó en el encuentro, en el cual el informe presentado por René Mesa, titular del organismo, señala las deficiencias e incumplimientos en 2021.

En ese año, el sistema empresarial trabajó en unas 300 obras, más de 80 de ellas de continuación para 2022, vinculadas a los sectores siderúrgico, energético, alimentario, agrícola, hidráulico y el turismo, entre otros.

En el encuentro se analizó cómo solucionar las deficiencias subjetivas, y del encadenamiento con nuevas formas de gestión, el vínculo con las universidades y la aplicación de la ciencia y la innovación.

Insta Premier Cubano a atender a los nuevos actores económicos

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, instó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a atender a los nuevos actores económicos

Así trascendió en el balance anual de la entidad, donde el jefe de Gobierno expresó la necesidad de promover políticas inclusivas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, y elevar la vigilancia para el cumplimiento de las ordenanzas

El mandatario señaló que es prioritario garantizar que ninguna persona quede desamparada, clasificar con precisión a los individuos en situación de vulnerabilidad y en función de esto tomar prioridades

En tanto, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social dio a conocer que en el balance debatieron aspectos tales como la necesidad de incrementar el pluriempleo, fomentar el teletrabajo, el trabajo a distancia y la generación de empleos desde cada municipio a tono con la estrategia de desarrollo local.