Foto tomada de la emisora CMHW

La actual situación climatológica en nuestro país, está provocando serias inundaciones, afectando entre otros renglones el sector de la agricultura, donde las pérdidas aún no se han podido cuantificar.

El viceministro del ramo, Idael Pérez Brito, informó que se han dañado las hortalizas sembradas en esta época del año, el maíz, la yuca y el boniato, que se encuentran en la zona de inundación, además de la calabaza y la berenjena.

No obstante, señaló, las pérdidas se han minimizado gracias a que se protegieron los almacenes donde se encuentran los productos cosechados; continúa el acopio de cultivos que se puedan echar a perder, y se distribuyen a los mercados.

El vice titular de la agricultura, afirmó que una vez que las condiciones climáticas mejoren comenzará la siembra de productos de ciclo corto, y la preparación de la campaña de frío, la cual garantizará la mayoría de las producciones del próximo año.

Sector ganadero afectado por las lluvias

Los daños en la agricultura debido a las intensas lluvias de los últimos días, no solo se limitan a la parte agrícola, sino que se extienden al sector ganadero, así lo confirmó el viceministro José Miguel Rodríguez.

Explicó que existen daños en el ganado vacuno, porcino y avícola, aún sin poderse cuantificar, además se han dejado de acopiar más de 300 mil litros de leche debido a que existen muchos lugares incomunicados.

Rodríguez señaló que las provincias más afectadas son Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Villa Clara y Pinar del Río, en las cuales desde ya, se trabaja para minimizar los daños y evitar los brotes de enfermedades que se puedan presentar.

Afirmó que hasta el momento, no hay reportes de altos índices de mortalidad, y en la avicultura se garantiza el pienso y agua para que las gallinas continúen poniendo, a pesar de las condiciones climáticas.