La Habana, Cuba. En el Consejo de Defensa Provincial de La Habana, que sesionó hoy con la presencia de los dirigentes municipales, se conoció que de los cinco indicadores establecidos para pasar a la primera fase post Covid, la capital solo incumple con el número de casos activos, lo cual debe continuar disminuyendo en los próximos días.
Durante el encuentro encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, el Director del Instituto Nacional de Epidemiología, Raúl Pérez presentó un estudio sobre las acciones que durante la epidemia se han realizado en la ciudad y las perspectivas para la próxima etapa.
Explicó que los resultados alcanzados en la provincia se deben a las medidas sanitarias adoptadas y los estudios realizados en zonas estratíficadas.
Pérez señaló que en la fase post Covid debe mantenerse la vigilancia por parte del Sistema de Salud, para evitar la aparición de eventos en comunidades y centros laborales.
No podemos bajar la guardia
Un llamado a no confiarnos, ser disciplinados y continuar cumpliendo con las medidas de aislamiento realizó hoy el presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar durante la reunión ordinaria en la que estuvieron presentes los dirigentes municipales.
Afirmó que la disminución del número de casos es un exponente del trabajo realizado, pero no se puede permitir un relajamiento y para ello, dijo, es clave el papel de la Policia, inspectores sanitarios, administraciones, Consejos de Defensas municipales y la población.
Destacó que es vital mantener el pesquisaje y refirió la importancia de fortalecer e incentivar a los médicos de familia, pues son ellos los que podrán evitar que la C0vid-19 se vuelva una endemia.
Sobre los focos de mosquito, alertó la necesidad de mantener la vigilancia para evitar la aparición del dengue, zika y chicungunya.