La apertura hoy en el Palacio de Torcedores, en La Habana, de una exposición de anillas de tabaco con la imagen de Camilo Cienfuegos, devendrá homenaje de la Central de Trabajadores de Cuba al inolvidable Comandante, en el aniversario 87 de su natalicio.
A las tres de la tarde tendrá lugar la inauguración de esa muestra, en la que 17 artistas de la plástica plasman en lienzo la figura del Señor de la Vanguardia.
Durante un mes y medio permanecerá abierta la exposición, que además ha hecho similares trabajos de personalidades como: José Martí y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
El promotor cultural Roberto Arango destacó cómo desde la litografía el arte puede trasmitir valores y mucho más si tiene vinculación con el mundo del tabaco, sector en Cuba con una rica tradición de lucha desde la guerra de independencia.
Camilo, un manantial de valores
La fidelidad, modestia y honradez, así como su proyección humanista identificaron a Camilo Cienfuegos, ese hombre de la Sierra y el Llano que desde su condición humilde devino uno de los más valiosos patriotas.
Como guerrillero son incontables las acciones en que participó, siempre con valentía y arrojo, pero unido a ello, lo distinguió una sencillez conmovedora. Fue la imagen del pueblo, como lo calificaría su amigo y hermano de luchas Ernesto Guevara.
Camilo Cienfuegos era hijo de una humilde familia de emigrantes españoles, quienes arroparon en él los más puros valores del ser humano y también los más hermosos ideales de justicia social y solidaridad.
A 87 años de su natalicio, las virtudes de Camilo se yerguen como paradigma para las actuales y futuras generaciones.