Compartir

En la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento, el miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Roberto Morales, elogió los logros del sistema de ciencia, tecnología e innovación en el sector de Salud Pública.

En ese sentido, Morales destacó los indicadores de mortalidad infantil que exhibe Cuba, que este año, expresó, espera terminar con la tasa más baja de la historia,  y mencionó algunos de los retos como la creación de un grupo de investigación que de respuesta al envejecimiento poblacional.

Mencionó como otros de los desafíos para la ciencia en el sector, la natalidad y fecundidad, la resistencia antimicrobiana, el cambio climático, las enfermedades del corazón y cerebrovasculares, y el cáncer.

La ciencia tendrá que seguir apropiándose de todos, subrayó a los diputados el Vicepresidente cubano en la Comisión de Salud y Deporte.

Crece arribo de visitantes extranjeros a Cuba

De manera paulatina continúa en crecimiento de arribo de visitantes extranjeros a Cuba, informó el Ministro del Turismo, Manuel Marrero, al intervenir en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento, el titular informó que al cierre de año se completarán los cuatro millones setecientos cincuenta mil turistas y para 2019, se volverá a implantar récord con el arribo de más de cinco millones de personas.

El Ministro del Turismo Manuel Marrero expresó a los diputados que encuestas indican una mejoría en calidad de los servicios, y el salario medio incide negativamente en la estabilidad de la fuerza laboral

En relación con los ingresos se incrementan en SEIS por ciento en relación con el año anterior y se trabaja en la eficiencia, el ahorro de portadores energéticos y los recursos.

La necesaria apuesta por los futuros campeones

Los resultados de la fiscalización al sistema deportivo de enseñanza a las Escuelas de Iniciación Deportiva, EIDE, figuró en los temas debatidos en la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La diputada y gloria deportiva  Yipsi Moreno llamó a buscar talentos en cada rincón, y solicitó el rescate de instalaciones deportivas en mal estado, sin importar presupuestos, incluso con trabajos realmente voluntarios.

El vicepresidente de docencia del Inder, Osvaldo Vento, señaló deudas materiales y docentes, pero también la mejoría en gran parte de las sedes, y reconoció que los presupuestos NO alcanzan para cubrir las necesidades actuales.

A propósito, el miembro del Buró Político y vicepresidente cubano, Roberto Morales,  instó a mayor responsabilidad de los gobiernos locales, que deben ganar protagonismo en la solución de problemas de esas instituciones.

Recién graduados y el adiestramiento

Todo está establecido lo que hay es que exigir su cumplimiento expresó la viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, al referirse a la atención a los egresados de la enseñanza técnica y profesional que se encuentran en adiestramiento,  tema debatido por los diputados.

En la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de los Derechos de la Mujer, la Vicetitular dijo que existe en algunos lugares evidente falta de atención a los recién graduados por parte de las administraciones.

Refirió que esos jóvenes deben tener una adecuada estrategia de adiestramiento que va más allá de que les asignen un tutor e incorporarlos a las tareas fundamentales de cada entidad.

La primera secretaria de la UJC, Susely Morfa, insistió en que hay que motivar a los recién graduados, y estimularlos para que permanezcan en cada colectivo.