La Habana, Cuba.- El próximo día 26 los cubanos acudirán a las urnas para elegir a quienes los representarán en calidad de diputados en la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura.
Al ejercer el sufragio, puede que algún candidato sea vecino del barrio o trabajador de una entidad productiva, mientras, del resto se tendrá conocimiento a partir de la lectura de las síntesis biográficas expuestas en lugares públicos o divulgadas mediante cápsulas televisivas.
Conocidos de antes o en fechas recientes, lo cierto es que obreros del sector estatal y no estatal, estudiantes, intelectuales, mujeres u hombres, todos tienen virtudes y posibilidades para ser elegidos.
Esa diversidad demuestra que hasta el más humilde ciudadano puede, por sus méritos, resultar nominado y electo, lo cual sobresale como una gran conquista a defender con la unidad en el voto.
La Revolución debe continuar
En un contexto económico-social muy complejo y frente a los intentos de los enemigos por impedir el buen desarrollo de la jornada democrática, se convoca a la necesaria unión para continuar la obra del líder histórico, Fidel Castro.
Al respecto, mantienen plena vigencia las reflexiones del Comandante en Jefe, en encuentro con candidatos a diputados al Parlamento en febrero de 1993, cuando afirmó que el voto unido no le quita un derecho al cubano, sino que le da más.
No es una consigna, es una necesidad de la Patria, no es un acto de disciplina, es un acto de conciencia, dijo entonces Fidel; sus palabras siguen siendo guía en el camino hacia la construcción de un país mejor.
Por ello, el próximo 26 de marzo los cubanos están convocados a las urnas para elegir mediante el voto unido a los diputados que integrarán la nueva legislatura durante los venideros 5 años.