Compartir

La Habana, Cuba. – Este Primero de Mayo, el pueblo cubano, a pesar de las limitaciones, volvió a las plazas para decir !  !Sí por Cuba!, por la Patria, la Revolución y el Socialismo.

En la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, estudiantes, obreros, trabajadores, campesinos y militares, alzaron sus voces para condenar las patrañas imperialistas y otra vez más apoyar la unidad de los cubanos en torno al Partido y su dirección histórica.

En ese histórico lugar, este Primero de Mayo, con las banderas cubanas en alto y la firme convicción de vencer y seguir adelante, se hizo patente la voluntad de defender nuestra soberanía y principios, a la vez que se solidarizaba con la causa del pueblo palestino.

El día de la fiesta proletaria, los cubanos, con un contundente desfile de patriotismo, mostró unidad, resistencia creativa y la inquebrantable decisión de no ceder ante la hegemonía imperial.

Fidel volvió a las calles con los matanceros

A 25 años del concepto de Revolución de Fidel, más de 450 mil matanceros patentizaron la unidad y la decisión de victoria expresadas por el Comandante en Jefe.

Otra vez en el territorio donde los milicianos derrotaron a los mercenarios, los trabajadores volvieron a las calles con la convicción del invicto líder de defender sus conquistas.

Este Primero de Mayo presidieron la tribuna en Matanzas el miembro del secretariado del Comité Central del Partido, Jorge Luis Broche, jefe de su departamento Económico- Productivo y el ministro de Comercio Exterior, Óscar Pérez.

Junto a las máximas autoridades de la provincia se encontraban presentes el jefe del Ejército Central, general de división Raúl Villar, Héroes del Trabajo y dirigentes del movimiento obrero.

Vibro Sancti Spíritus

Calles y plazas de toda la provincia de Sancti Spíritus vibraron para celebrar el Primero de Mayo con la satisfacción del cumplimiento del plan de azúcar del presente año.

Simultáneamente, en todos los municipios los desfiles proletarios fueron encabezados por sindicatos destacados, sobresaliendo en Taguasco los azucareros primeros del país en alcanzar la meta productiva.

En la capital espirituana participaron en la fiesta de los trabajadores la miembro del Buró Político del Partido, Marta Ayala, directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, y las máximas autoridades políticas y del gobierno del territorio.

Previo a la efemérides proletaria en Sancti Spíritus se desarrollaron desfiles en comunidades y poblados, se desarrollaron jornadas de trabajos voluntarios agrícolas y fueron reconocidos colectivos y trabajadores destacados del territorio.

El deporte presente en la plaza de la Revolución

Como parte del pueblo, el movimiento deportivo cubano ratificó el compromiso con la Revolución en la Plaza José Martí, durante el desfile este jueves  por las celebraciones del Día Internacional de los Trabajadores.

Los del sector del deporte en cada una de las marchas efectuadas en el país fueron expresión de patriotismo y compromiso con la obra que lo convirtió en derecho de todos, destaca Jit Digital.

Respuesta muy esperada, este Primero de Mayo, Por Cuba y por la dignidad que defendemos, aseguró en X el presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller y agregó que, es confirmación de unidad y descrédito para todos los enemigos que apostaron lo contrario.

En La Habana, una poderosa marcha estremeció la Plaza de la Revolución, encabezada por el líder histórico de la Revolución, General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

Desbordante desfile en Pinar del Río

El entusiasmo, la alegría y participación popular caracterizaron el desfile por el Primero de Mayo en Pinar del Río, que bajo el lema Por Cuba, juntos creamos  demostró ante el mundo la pujanza de una clase obrera defensora de sus conquistas y derechos.

Nada escapó a las iniciativas que pusieron en práctica los afiliados a cada sindicato, quienes además de enarbolar banderas y consignas revolucionarias, denunciaron el bloqueo yanqui y los crímenes contra el pueblo Palestino.

Muchos participantes en el desbordante desfile por el Primero de Mayo en Pinar del Río, como José Alberto Hernández, refirió, la marcha proletaria fue una contundente respuesta a quienes apostaron por la pobreza de la marcha obrera.

Los pinareños estremecieron nuevamente la esquina, donde el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz les habló a los lugareños por primera vez en 1959.

Congratulan a participantes en el Primero de Mayo

La miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en el territorio mayabequense, Yuniasky Crespo Baquero, felicitó al movimiento obrero de la provincia por el protagonismo en la jornada festiva por el Día Internacional de los Trabajadores.

La compañía al programa conmemorativo distinguió siempre en la realización de jornadas productivas, de embellecimiento, en actos políticos, matutinos especiales, galas artísticas y el tradicional desfile como cierre del festejo, precisó la dirigente partidista.

La participación de más de 60 mil mayabequenses en el desfile provincial evidenció la fortaleza social, destacó, y de igual modo elogió el respaldo en el resto de los diez municipios de la provincia.

Crespo Baquero manifestó que la celebración de Mayabeque por el Día Internacional de los Trabajadores fortalece el empeño por el desarrollo socioeconómico.

Cuba sigue en combate

Homero Acosta, secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, dijo que el desfile del Primero de Mayo en Bayamo, fue demostración de la unidad y patriotismo de todos los granmenses.

Significó que así fue en toda Cuba, y afirmó que no se equivoque el enemigo, pues aquí está todo nuestro pueblo para defender la Revolución, y continúa en la pelea y a pesar de todas las dificultades, sigue en combate y saldrá adelante.

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia, manifestó su alegría por desfilar este Primero de Mayo en Bayamo, su tierra natal, y calificó de maravillosa la celebración, pues fue muy alegre, activa con muchas iniciativas de los colectivos laborales

Yudelquis Ortiz, primera secretaria del Partido en Granma, afirmó que la fiesta proletaria ratificó a ese territorio como estandarte de la Revolución, representado en todo su pueblo trabajador.

Desde Camagüey unidad y compromiso con la Patria

Como una firme respuesta de que la Revolución no se doblegará ante las presiones imperialistas, valoró al desfile realizado este Primero de Mayo en Camagüey, Susely Morfa, jefa del Departamento de atención al sector social del Comité Central del Partido.

Asimismo, resaltó la presencia juvenil en todos los bloques que marcharon por la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, como expresión del protagonismo de la juventud cubana.

A ello, el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia agregó que una vez más los agramontinos mostraron unidad y lealtad a su historia, aun en tiempos difíciles

Por su parte, el primer secretario del Partido en la provincia de Camagüey, Walter Simón, y el gobernador Jorge Enrique Sutil, expresaron que el masivo desfile por el Día Internacional de los Trabajadores devino digno homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro.

 

Etiquetas: - - -