La Habana, Cuba. – Por la compleja situación epidemiológica que vive el país debido a la Covid-19, el Ejercicio Popular de las Acciones Meteoro 2021 se realiza con el objetivo de precisar los planes de reducción de riesgo de desastres.
Este sábado se concretará el entrenamiento de los órganos de dirección con acciones de preparación y prevención, mientras el domingo la población trabajará en sus hogares en el acondicionamiento ante la posibilidad del impacto al país de un ciclón tropical en una situación epidemiológica compleja.
Entre las acciones que se efectuarán están puntualizar las medidas y aseguramientos en caso de la afectación por eventos hidrometeorológicos en centros de evacuación designados como de aislamiento.
Además, en el Ejercicio Meteoro se precisarán las medidas para enfrentar un posible incremento de niveles de infestación del mosquito Aedes-aegyipti en la temporada de lluvia.
Mantenerse alertas y precavidos
En la realización del Ejercicio Meteoro 2021, el sábado para los órganos de dirección y domingo para la población en sus hogares, se precisa trabajar conscientemente ante la posibilidad del impacto de un ciclón en una situación epidemiológica compleja.
De acuerdo con el pronóstico del Instituto de Meteorología, la cercana temporada ciclónica será activa con la formación de 10 eventos en el área oceánica del Atlántico, 3 en el Mar Caribe y 3 en el Golfo de México.
El Ejercicio Meteoro 2021 puntualiza la necesidad de elevar la percepción del riesgo y la observancia por la población de las medidas higiénico-sanitarias para prevenir contagios y sus efectos para la salud y la sociedad.
Treinta y cinco años cumple la realización de esa práctica popular, lo que posibilita desde su creación un fortalecimiento del Sistema de Defensa Civil y una garantía para el pueblo.