Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este viernes el significado de la entonación por primera vez, hace 155 años, del Himno de Bayamo, surgido en la batalla por la independencia contra España y devenido Himno Nacional.

En la red social X, el jefe de Estado recordó un pensamiento de Fidel donde afirmó que la interpretación del canto, coincidió con el hecho de armas con el que la Revolución alcanzó la primera y más importante victoria militar sobre el colonialismo español.

En conmemoración del hecho, Cuba celebra el Día de la Cultura nacional, como parte de una jornada iniciada el pasado 10 de octubre, que este año se extenderá simbólicamente hasta el día 28.

El Himno Nacional de Cuba, fue compuesto por el revolucionario y poeta bayamés Pedro Felipe Figueredo y Cisneros, más conocido como Perucho Figueredo, e insta al combate por la libertad como objetivo supremo.