Beijing. – Entre los días 19 y 24 de octubre sesionó la XXX Sesión de la Comisión Intergubernamental para las relaciones económicas, comerciales, financieras, de cooperación y científico–técnicas, entre Cuba y China, copresidida por el viceprimer ministro del gobierno de la República de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, y el ministro de Comercio de la República Popular China, Wang Wentao.
La sesión plenaria estuvo antecedida por encuentros con altos directivos de importantes instituciones gubernamentales, bancarias y financieras, y empresas, así como visitas a objetivos económicos como Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL) y su subsidiaria en la ciudad de Changzhi, provincia Shanxi; y la sede de la plataforma de comercio electrónico JD.com. La referida sesión concluyó con la firma de importantes acuerdos, confirmando ante nuestros pueblos y el mundo la voluntad de ambas partes de continuar impulsando las relaciones económicas, comerciales, financieras, de cooperación y científico-técnicas sobre la base de los consensos alcanzados entre los mandatarios de Cuba y China.
La XXX sesión ha contribuido al fortalecimiento y ampliación de la cooperación bilateral en sectores priorizados y de mutuo interés, como la biotecnología, las fuentes renovables de energía, la producción de alimentos, el turismo, las info comunicaciones, la industria azucarera, el transporte y el comercio, entre otros.
La sesión concluyó con la firma de importantes acuerdos, confirmando la voluntad de ambas partes de continuar impulsando las relaciones económicas, comerciales, financieras, de cooperación y científico-técnicas bilaterales Cuba y China.
El Viceprimer ministro cubano resaltó la relevancia de esta nueva sesión para el impulso e implementación de los mencionados consensos presidenciales entre Cuba y China, los cuales fueron renovados durante el encuentro bilateral oficial que sostuvieron el primer secretario del PCC y presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el secretario general del PCCh y presidente, Xi Jinping, en agosto del 2023, en ocasión de la XV Cumbre de los BRICS, celebrada en Johannesburgo.
Por su parte, el Ministro chino destacó el carácter especial de los nexos bilaterales, al tiempo que expresó su disposición a continuar trabajando de conjunto con Cuba para fortalecer la cooperación existente y potenciar el comercio y los negocios en sectores priorizados y de alto impacto.
Ambas partes intercambiaron sobre la situación económica en los respectivos países, así como sobre el impacto del bloqueo económico-comercial y financiero de los Estados Unidos de América y las sanciones unilaterales; del cambio climático; de la pandemia; y de la convulsa situación internacional. Se coincidió en destacar que la cooperación en el sector biotecnológico es un símbolo de las relaciones bilaterales y constituye un referente de las potencialidades para continuar ampliándolas en este y otros sectores.
La celebración de la XXX sesión de la Comisión Intergubernamental reafirmó el papel de China como socio estratégico de Cuba y validó nuevamente la alta prioridad que ambas partes le conceden a los vínculos bilaterales, basados en la confianza y respeto mutuos, la cooperación omnidireccional y el apoyo incondicional en temas de interés estratégico para ambos países.