La Habana, Cuba. – Sobre el sistema nacional de salud, sus retos y desafíos en el contexto postCovid-19 disertó este martes, en el Palacio de Convenciones, el ministro de Salud Pública de Cuba, José Angel Portal Miranda.
En la IV Convención Internacional Cuba Salud 2022, el titular resaltó que si una fortaleza distingue a nuestro sistema sanitario es la capacidad de transformarse, en dependencia del contexto que viva el país y las necesidades de la población, sin descuidar los preceptos y las bases que lo originaron.
Puntualizó que Cuba dispone de más de 486 mil trabajadores de la salud, de los cuales más de 101 mil son médicos, realidad que nos permite contar con 9.2 médicos por cada mil habitantes, siendo el nuestro el indicador más favorable a nivel mundial en ese aspecto.
Exitoso enfrentamiento a la Covid-19
Cuba atendió y asumió desde el primer momento el enfrentamiento a la Covid-19 con total responsabilidad destacó el Ministro de Salud Pública, José Angel Portal. en la Convención Internacional Cuba Salud 2022 en La Habana.
No obstante, dijo, lo que para muchas naciones fue difícil en el orden económico y sanitario, para Cuba ha sido mucho más, pues hemos tenido que combatir la epidemia bajo consecuencias derivadas del recrudecimiento del bloqueo.
Entrega, responsabilidad, experiencia, sensibilidad y profesionalidad.. han marcado el hacer del país en el control de la epidemia y respaldan la manera en que el Sistema Nacional de Salud ha podido hacerle frente, resaltó Portal.
Significó que la velocidad e intensidad del esquema de vacunación aprobado para el combate a la Covid-19 ha posibilitado que Cuba ocupe hoy el primer lugar mundial en dosis de vacunas aplicadas.
Trabajar unidos por la salud
El ministro de Salud Pública, José Angel Portal resaltó que si algo nos dejó muy claro la terrible epidemia provocada por la Covid-19 fue la necesidad de priorizar los sistemas de salud, potenciar la ciencia, lograr soberanía tecnológica y contar con recursos humanos preparados, competentes y consagrados.
Avanzar en esos propósitos no es sólo una cuestión médica, tambièn requiere de un abordaje político urgente. Cuba ha demostrado que sabe cómo llevar adelante esos preceptos, subrayó el títular ante delegados de más de SESENTA países en la Convención Internacional Cuba Salud 2022.
Afirmó que el sistema de salud cubano perfila su presente y futuro desarrollo basado en los principios que la ciencia y la medicina moderna demandan.
Hagamos todo lo posible por mejorar la salud de las personas y el planeta sentenció el ministro.