Nueva York, EE.UU. – El Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó este lunes a Nueva York al frente de la delegación de la isla que presentará en la ONU la resolución que exige el fin del bloqueo de Estados Unidos.
El 29 y 30 de octubre, la Asamblea General de Naciones Unidas, por triegésima segunda ocasión, debatirá sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de EEUU contra #Cuba.
Ahí estaremos para defender la verdad y los derechos del pueblo cubano.
Juntos diremos #TumbaElBloqueo. pic.twitter.com/BXhNQwT7QO
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 28, 2024
De acuerdo con una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores, el titular está acompañado por la viceministra de esa cartera Anayansi Rodríguez; el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Ernesto Soberón, y otros directivos y funcionarios.
La agenda prevista incluye dos jornadas -martes y miércoles- para la presentación del documento ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El miércoles 30 de octubre, el foro de 103 países votará la propuesta de resolución de Cuba que estima pérdidas por valor de 5 mil 56.8 millones de dólares como consecuencia del cerco entre marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024.
#TumbaElBloqueo https://t.co/ezQX9SoinH
— Gobierno Cuba ?? (@GobiernoCuba) October 28, 2024
Cuba no está sola
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó este lunes que nuestro país no está solo en la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos y reconoció las múltiples muestras de solidaridad que llegan desde diferentes partes del mundo.
En la red social X, Rodríguez destacó: Son incontables los reclamos e iniciativas internacionales que exigen levantar esa política genocida, arbitraria, cruel, obsoleta e injustificada que asfixia al pueblo cubano y a la economía del país.
#CubaNoEstáSola en la lucha por poner fin al bloqueo de EEUU
Son incontables los reclamos e iniciativas internacionales que reclaman levantar esa política genocida, arbitraria, cruel, obsoleta e injustificada que asfixia al pueblo cubano y a la economía del país#TumbaElBloqueo pic.twitter.com/g6cCb8yl5P
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 28, 2024
En días recientes Cuba recibió numerosas muestras de apoyo en su lucha contra la política estadounidense, que preceden a la votación que, por trigésima segunda ocasión, tendrá lugar en la Asamblea General de la ONU.
Debido al cerco, Cuba sufrió pérdidas superiores a los 5 mil millones de dólares en el periodo que va desde el primero de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024.
Tributo a Camilo en Nueva York
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, rindió homenaje al héroe cubano Camilo Cienfuegos en Nueva York, a propósito de su visita previa a la votación en Naciones Unidas de la resolución contra el bloqueo de Estados Unidos.
Acompañado por representantes del país caribeño ante el organismo, el titular de la diplomacia cubana lanzó flores en tributo a uno de los más queridos protagonistas de la historia cubana, también conocido como el Señor de la Vanguardia.
Camilo Vive en nuestros niños y en el pueblo de Cuba que recuerda su sencillez, humildad y patriotismo, escribió el titular al respecto en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
Junto al colectivo de @CUBAONU, rendimos merecido tributo a Camilo Cienfuegos Gorriarán, a 65 años de su desaparición física.#CamiloVive en nuestros niños y en el pueblo de #Cuba que recuerda su sencillez, humildad y patriotismo. pic.twitter.com/ZONezZeBgS
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 29, 2024
El canciller cubano arribó a Nueva York al frente de la delegación de Cuba que presentará en la ONU la resolución que exige el levantamiento definitivo del cerco norteamericano contra la nación.