La Habana, Cuba. – Una declaración final que expresa la decisión de defender un orden internacional justo y equitativo en el que prevalezca la solidaridad, fue el colofón del I Foro Juvenil Cuba-Rusia Herencia, Innovación y Futuro que se desarrolló en La Habana.
El documento reafirma el compromiso de las juventudes de ambos países de impulsar el desarrollo sostenible mediante proyectos conjuntos en educación, ciencia, tecnología, cultura, deporte, ecología y turismo.
En el foro participaron 25 delegados encabezados por Grigori Petushkov, presidente de Consejo Nacional de Asociaciones Infantiles y Juveniles de Rusia y los integrantes del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, liderados por Meyvis Estévez, su primera secretaria.
Durante tres días los jóvenes rusos visitarán lugares de interés económico, social, cultural e histórico de nuestro país y el encuentro tiene como objetivo profundizar los históricos lazos de solidaridad entre ambos países.
Preservar la memoria histórica
En el I Foro Juvenil Cuba-Rusia Herencia, Innovación y Futuro que se desarrolló en La Habana Grigori Petushkov, presidente de Consejo Nacional de Asociaciones Infantiles y Juveniles de Rusia afirmó que es preciso preservar la memoria histórica ante las tergiversaciones imperiales.
El jefe de la delegación integrada por jóvenes rusos que visitan nuestro país expresó la condena al bloqueo imperialista contra Cuba y subrayó que ante esas amenazas se impone la solidaridad y el apoyo mutuo.
Meybis Estévez, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC aseguró que el foro marca con paso firme una nueva etapa de cooperación, donde la herencia histórica, la innovación y la visión de futuro compartido se convierten en motores de esperanza.
Entre otros sitios de interés los visitantes recorrerán el Centro Fidel Castro, el Parque Científico Tecnológico de La Habana y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.