Los Palacios, Cuba. – Con la participación del presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, y el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, se desarrolló este jueves en Los Palacios la reunión extraordinaria del Buró Municipal del Partido.
Durante la misma, se prestó especial atención al enfrentamiento a los precios especulativos y abusivos, a la bancarización, a la producción de alimentos, y al control de la evasión fiscal.
Destacó Díaz-Canel que solo el 77 por ciento de los negocios privados tiene habilitadas sus cuentas bancarias fiscales, y de las abiertas, más de 15 mil no tienen saldo, evidencia de que existe evasión fiscal.
Insistió el mandatario en la orientación de elevar las acciones de control, de conjunto con la ONAT, para lograr identificar las violaciones y aportar ese dinero al presupuesto del Estado, y reducir el déficit.
Buscar y defender la legalidad
El secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda expuso que el municipio de Los Palacios tiene que intensificar las acciones en función de que el sector noestatal actúe dentro de la legalidad, y aporte a la sociedad.
Como parte de la visita a ese occidental territorio de Pinar del Río, Miguel Díaz-Canel visitó este jueves áreas de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios y UEB Semillas Cubanacán, donde se implementa un convenio entre Cuba y Viet Nam.
Junto a @DiazCanelB visitamos la UEB «Semillas Cubanacán». Allí se desarrolla un Proyecto de Inversión Extranjera con una empresa vietnamita que concibe la plantación de 1000 ha de arroz. Es una prioridad para proporcionar soberanía alimentaria. #UnidosXCuba pic.twitter.com/cTQRNOTaFe
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) November 21, 2024
Puntualizó el mandatario en la necesidad de sistematizar e incrementar el control, y cumplir con lo acordado, sin perder de vista que el acompañamiento del Partido es esencial.
Agregó además el jefe de estado cubano que otro frente de trabajo importante es la producción de alimentos; por ello, insistió en el sistema de contratación, en el desarrollo de la agricultura urbana, y en la aplicación de la ciencia.