Granma, Cuba. – Ante desbordamientos de ríos, vertimientos de presas y obstáculos para que las aguas salgan al Golfo de Guacanayabo, en Granma se ejecutan intensas operaciones de rescate y salvamente de personas residentes en zonas bajas de las sabanas.

Trabajan en esas exigentes extracciones brigadas de la Cruz Roja, ambulancias, bomberos, fuerzas militares especializadas, representantes de organismos de la administración central del Estado y líderes comunitarios.
En su totalidad y por vías diversas, el huracán Melissa condicionó la evacuación hacia decenas de centros en localidades urbanas de casi el 25 por ciento de su población, cuyas principales maniobras se efectúan ahora en Río Cauto y Cauto Cristo.
Allí, a toda hora, en camiones, tractores, ómnibus, helicópteros y trenes, se desplazan hacia sitios seguros aguas arribas a miles de granmenses.
Operan microsistemas eléctricos
Ante la desconexión del sistema eléctrico en el oriente del país, especialistas granmenses sirven energía propia a instituciones vitales, declaró el ingeniero Geider Mompié Rodríguez.
El director general de la Empresa Eléctrica, Granma, señaló que equipos técnicos coordinan la apertura de microsistema o islas, compuestas por los emplazamientos locales de fueloil, que ahora logran producir pequeños por cientos de electricidad.
Dijo que la distribución compensada llega a los principales hospitales de Bayamo y Manzanillo, y circuitos decisivos en las comunicaciones, como medios de prensa, servicios bancarios, hidráulicos y de elaboración de alimentos.
Enfatizó en la voluntad de los eléctricos granmenses y brigadas de apoyo de otras provincias, para agilizar los procesos de recuperación del sector, notablemente afectado por los embates del huracán Melissa.