La Habana, Cuba. – La terminal aérea internacional José Martí, de La Habana, retomó sus operaciones comerciales, regulares y chárter bajo estrictos protocolos sanitarios, para garantizar seguridad ante la Covid-19 a los viajeros que lleguen a Cuba y los trabajadores.
Con la entrada en servicio de sus instalaciones, los 10 aeropuertos internacionales de la Isla quedan abiertos para recibir pasajeros procedentes del exterior, lo que constituye un paso más hacia la nueva normalidad.
A cada persona que llegue a suelo cubano se le realizará una prueba de diagnóstico PCR para determinar si es portador del nuevo coronavirus.
También se han establecido puntos de vigilancia para constatar que los viajeros no presentan síntomas de la enfermedad, y se medirá la temperatura en distintos momentos; otras acciones previstas son la higienización de los espacios y los equipajes.
Refuerzan control epidemiológico en Aeropuerto José Martí
La desinfección de las manos a todos los viajeros y el interrogatorio a la tripulación de la aeronave, son medidas de refuerzo epidemiológico aplicadas en el Aeropuerto Internacional José Martí, que reinició sus operaciones comerciales.
Estas acciones responden a la necesidad de minimizar el riesgo de introducción de enfermos de Covid-19 a Cuba, aseguró el doctor Carmelo Trujillo, jefe del departamento de Control Sanitario Internacional de la dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.
Trujillo Machado señaló como otras previsiones la obligatoriedad de llenar el modelo de la Declaración Sanitaria de Salud, por todos los viajeros, la cual antes solo era requerida para los cubanos.
Esos datos acompañan a los PCR realizados en frontera hasta los laboratorios y se llevan también a un sistema digital que se actualiza en tiempo real desde la propia terminal.