Compartir

Matanzas, Cuba. – Más de 500 mil electores en la provincia de Matanzas acuden este domingo a las urnas para ejercer el derecho al voto en el Referendo por el Código de las Familias, en mil 500 colegios.

Idoneida Abreu Domech, presidenta del Consejo Electoral en el territorio, ponderó que a diferencia de otras naciones en Cuba los pioneros custodian las urnas y en el caso de los yumurinos participan más de 8 mil niños.

Foto: Oriol Miranda

Susely Morfa, primera secretaria del Partido, ponderó que los matanceros garantizarán el éxito del referendo y se preparan  para proteger a la población y los recursos de la economía ante la amenaza de la tormenta tropical Ian.

En los colegios especiales de los hoteles de Matanzas, en Varadero, ejercerán el voto los trabajadores y huéspedes nacionales con derecho al sufragio, así como los constructores de las obras para el desarrollo del turismo.

Abren sus puertas colegios electorales de Villa clara

Foto: Idalia Vázquez

Villa Clara. – Los mil 540 colegios electorales de Villa Clara abrieron sus puertas a las 7 de la mañana, para recibir a los electores que participarán en el referendo del Código de las Familias.

Miguel Ángel Batista Sosa, vicepresidente de la Comisión Electoral en esa provincia, expresó que los villaclareños acuden a las urnas desde horas tempranas de este domingo para proceder al ejercicio democrático que tiene lugar en todo el país.

Foto: Idalia Vázquez

En Villa Clara, la consulta popular del Código de la Familia transcurre sin contratiempos, caracterizada por su transparencia y organización, con la presencia de más de 2 mil colaboradores, quienes velan porque se cumpla la legalidad.

La jornada de referendo popular en esa provincia central cuenta con unos 9 mil pioneros que custodian las urnas, quienes se mantendrán en los colegios hasta que concluya dicha jornada.

Marcha de manera satisfactoria consulta popular en Villa Clara

La asistencia de más de 100 mil electores a los colegios electorales de Villa Clara y a los cuatro especiales habilitados en esa provincia, muestran la fluidez del proceso en ese territorio.

Miguel Ángel Batista Sosa, vicepresidente de la Comisión Electoral Provincial destacó en el segundo parte emitido, que en sentido general en todos los municipios se observa una buena afluencia a las urnas.

La autoridad electoral de Villa Clara expresó que los más de mil 500 colegios electorales de esa provincia estarán abiertos hasta que vote el último elector presente en dichas instalaciones.

Batista Sosa dijo que en ese territorio las alternativas dispuestas en tiempos de contingencia energética han surtido efecto con la presencia de radioaficionados, lo que ha permitido asegurar la entrega de la información al consejo electoral provincial y nacional.

Jornada por el futuro de nuestros hijos

Camagüey. – El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Federico Hernández Hernández, resaltó, tras ejercer su derecho al voto esta mañana, que la jornada de referendo popular es por la familia cubana y el futuro de nuestros hijos.

Desde su cuenta en Twitter valoró al nuevo Código de las Familias como garante excepcional de los derechos de la niñez en Cuba y manifestó la confianza de que el pueblo agramontino ratificará su compromiso con la Patria.

Para otros camagüeyanos como Alfonso Chang, perteneciente al colegio electoral 3 en el Consejo Popular Julio Antonio Mella, en la Ciudad de los Tinajones, la norma jurídica está entre las más justas de los últimos tiempos.

En Camagüey abrieron desde las 7 de la mañana mil 702 colegios electorales, de los cuales 12 son especiales, para facilitar el derecho al sufragio a más de medio millón de ciudadanos.

Ambiente de orden y tranquilidad en colegios electorales

Santiago de Cuba. – Pobladores de Santiago de Cuba acuden a sus respectivos colegios electorales bajo un ambiente de orden, paz y tranquilidad, después de recorrer etapas de un amplio proceso democrático y aportador por un Código de las Familias más humano e inclusivo.

En el Colegio electoral número Dos, de la zona Quinientos Dos de la capital oriental, la jubilada Rosa Barriel Márquez declaró a Radio Reloj, que su voto positivo, contribuye a que la nación cuente con un documento legislativo más moderno acorde a los cambios que ha sufrido la familia cubana.

Agregó, que gracias a la consulta popular y el papel de los medios de comunicación pudo conocer los aspectos más novedosos y beneficiosos del Código de las Familias.

En la provincia Santiago de Cuba, funcionan hoy, más de 2 mil 600 colegios electorales y Dieciocho especiales en hospitales, terminales y hogares de ancianos.

Jornada avileña de votaciones por un Código inclusivo

Ciego de Ávila. – El Referendo que debe aprobar el nuevo Código de las Familias encuentra en Ciego de Ávila una favorable asistencia del pueblo a las urnas, así lo constató Radio Reloj.

Entre los primeros en votar esta mañana de domingo estuvo Asleidys Álvarez, trabajadora de la Empresa Cárnica, quien alega que asistió a la urna para respaldar una normativa que beneficia a toda la sociedad y frena el maltrato a mujeres y niños.

Por su parte, Alfredo Regalado, trabajador del Banco de Crédito y Comercio, aseguró tras ejercer el derecho al voto que la ley que se pretende aprobar favorece también a las parejas del mismo sexo que deciden unirse para vivir en armonía.

Otros avileños consultados por Radio Reloj afirman que participaron en un sufragio para votar por un código que refuerza la igualdad entre todos, conforme a lo aprobado en la Constitución de la República de Cuba.

Desde temprano los pinareños votan

Pinar del Río. – Yamile Ramos Cordero, integrante del Comité Central y Primera  Secretaria del Partido en Pinar del Río estuvo hoy entre los vueltajeros, que encabezaron las filas organizadas en los colegios electorales para refrendar el Código de las Familias porque tu Voto Cuenta.

De igual modo lo hizo Rubén Ramos Moreno, Gobernador de la provincia quien destacó la disciplina y puntualidad de las autoridades electorales, quienes a la hora prevista abrieron puertas de colegio como demostración democrática.

Por su parte Jorge Jesús Cirión Martínez, Presidente del Consejo Electoral en Pinar del Río dijo que más de 448 mil vueltabajeros están inscriptos en los listados para validar el Referendo del Código de las Familias cubanas.

Agregó que estudiantes y profesores de la Universidad Hermanos Saíz participan en el proceso como colaboradores quienes fueron debidamente capacitados.

Reafirman en Holguín trascendencia histórica de referendo

Foto: Alexis del Toro

Holguín. – Los electores holguineros prosiguen su afluencia a las urnas en 2 mil 412 colegios abiertos en ese territorio, durante una jornada trascendental para toda la sociedad.

Tras ejercer su voto en un colegio electoral situado en el centro escolar Tony Alomá de la capital provincial, el primer secretario del Partido en Holguín, Ernesto Santiesteban Velázquez, destacó que el Código de las Familias que se defiende en las urnas es un instrumento jurídico de gran valor para todos los ciudadanos.

Aseguró que esa ley deberá proteger la diversidad de familias cubanas, en tanto son prioridad del país, y con el ejercicio democrático del actual referendo se fortalece nuestro socialismo.

El miembro del Comité Central del Partido y diputado al Parlamento, Ernesto Santiesteban, instó a los jóvenes holguineros a luchar por un Código de las Familias que les pertenece.

Una gran jornada fue el referendo en Granma

Granma. – La realización del Referendo en Granma estuvo matizada por la masiva asistencia de los electores, la disciplina, la organización y la entrega de miles de personas que desde hace meses asumen tareas preparatorias de este proceso.

En esa región oriental se cumplió que los colegios abrieran a las 7 de la mañana y cerraran a las 6 de la tarde, y seguidamente se procedió al acto público de extracción de las boletas de las urnas y la realización del escrutinio.

Junto a las autoridades electorales con muchos años de experiencias, se sumaron una significativa cifra de jóvenes que se estrenaron en esa tarea, en tanto que más de 32 mil votaron por vez primera en Granma.

En las próximas horas se publicarán los resultados de la consulta popular del Código de las familias, realizada en medio de las situaciones difíciles en que nuestro pueblo resiste y de seguro vencerá.