Compartir

La Habana, Cuba. – Este martes fue inaugurada la sede permanente de la Ventanilla Única de Inversión Extranjera en Cuba, que facilitará el trabajo iniciado desde enero por ese mecanismo para la materialización de negocios que contribuyan al desarrollo de la economía nacional.

En acto al que asistió el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reconoció que aún se está por debajo de las potencialidades del país en esa materia.

Recordó el impacto del recrudecido bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y reafirmó que la ventanilla única refleja la determinación del gobierno de eliminar trabas que frenan el desarrollo de la economía nacional.

Malmierca señaló que el sistema en marcha esclarece a potenciales inversores; simplifica priocedimientos y acorta plazos para la aprobación de permisos, licencias y autorizaciones.

Mayor eficiencia y agilidad

Hasta octubre la Ventanilla Única de Inversión Extranjera ha gestionado más de 130 trámites y se han recibido cerca de 50 intereses de potenciales inversiones en industria, construcción, transporte, fuentes renovables de energía y producción de alimentos.

Así informó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, al inaugurar la sede del referido sistema, que próximamente habilitará en fase de prueba una plataforma informática desarrollada por la Universidad de Ciencias Informáticas.

En el acto, representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Unión Europea ratificaron su voluntad de mantener su cooperación con los planes de desarrollo socioeconómico de Cuba.

Acuerdos de colaboración fueron suscritos entre el MINCEX y varios organismos y entidades vinculados a la Ventanilla Única.