Este jueves China reafirmó que sus investigaciones oficiales no hallaron ninguna evidencia sobre los presuntos problemas de salud presentados por diplomáticos de Estados Unidos que laboran en el país.

Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino
Así lo dijo Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, quien recordó que desde el primer reporte sobre la misteriosa afección sónica se desarrollaron estudios y presentaron las conclusiones a las autoridades norteamericanas.
La portavoz añadió que aunque Washington no informó sobre nuevos casos, Beijing está lista para indagar a profundidad sobre el asunto y mantener la comunicación bilateral al respecto.
En tanto, el gobierno de Estados Unidos afirma que no se ha podido establecer la naturaleza precisa de los daños sufridos por las personas afectadas ni que existe una causa común para todos los casos reportados.
Investigan sobre diplomáticos estadounidenses supuestamente afectados en China

Heather Nauert, vocera del Departamento de Estado
Según el rotativo New York Times, la agencia de noticias AP y la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, se han reportado un número indeterminado de diplomáticos estadounidenses supuestamente afectados en China.
El pasado 5 de junio el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, anunció la creación de un grupo especial denominado Fuerza de Tarea para coordinar el tema los incidentes de salud que según él fueron reportados por diplomáticos estadounidenses, en Cuba y China.
Según la portavoz de esa nación, Estados Unidos no ha contactado con China para la supuesta evacuación de dos diplomáticos estadounidenses que trabajaban en el consulado de Guangzhou.
Luego de una investigación, China ofreció reportes a Estados Unidos en los que agregó que no se había encontrado la causa o los indicios que conducirían a la situación mencionada.