La Paz. Bolivia.- Muchas familias bolivianas en comunidades alejadas, carecen hoy de médicos y personal de la Salud cuya presencia se redujo o llegó a cero tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales.
En la mayoría de esos lugares laboraban galenos cubanos en virtud de acuerdos de cooperación firmados durante el gobierno de Evo; sin embargo, todos tuvieron que salir del país andino en medio del acoso de sectores golpistas.
Tras la salida de los médicos cubanos de esa nación, autoridades de facto iniciaron una ridícula y agresiva campaña de descrédito y dudas sobre la cantidad y profesionalidad de médicos de la Isla caribeña.
Buena parte del pueblo boliviano en estos momentos carece de servicios médicos y algunas instituciones de salud le están reclamando el pago de la atención sanitaria a familiares de personas heridas, en el contexto de la represión de las Fuerzas Armadas, bajo las órdenes del gobierno de facto.