
Sublevación popular en Ecuador contra el gobierno de Lenin Moreno
Quito, Ecuador. – En medio de protestas contra medidas económicas lesivas para la población y tras horas de enfrentamientos este lunes entre manifestantes y la policía, en Quito, el Gobierno ecuatoriano trasladó su sede a la ciudad portuaria de Guayaquil.
La crisis detonó tras el anuncio del presidente Lenín Moreno de una serie de medidas para reducir el gasto público, entre ellas la eliminación de los subsidios al combustible.
Informa la presidente de Telesur, @pvillegas_tlSUR, que funcionarios del Palacio de Carondelet en Quito están siendo desalojados.
“Salgan por favor, las manifestaciones están cerca», se escucha de fondo. #SOSEcuador pic.twitter.com/UxeycpU7gR
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) 7 de octubre de 2019
Las protestas se intensificaron, hay cientos de detenidos, y este lunes representantes de pueblos y nacionalidades indígenas y de los trabajadores ratificaron que se mantendrán en contra de las medidas del Gobierno, que son parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional a cambio de dinero para apuntalar las finanzas públicas.
Bombas lacrimógenas y perdigones contra los manifestantes en Quito
Dos manifestaciones que pretendían llegar este lunes al Centro Histórico de Quito, en Ecuador, fueron dispersadas con gases lacrimógenos y perdigones por parte de efectivos de la Policía y militares pic.twitter.com/Vwr7sP74U1
— RT en Español (@ActualidadRT) 8 de octubre de 2019
Al anunciar el cambio de la sede del poder a Guayaquil, el presidente enfatizó que no dará marcha atrás a las medidas aún con el descontento popular.