
Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la CTC
Suiza.- El Secretario General de la CTC Nacional, Ulises Guilarte de Nacimiento, exigió la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno norteamericano a Cuba y la devolución del territorio ocupado de forma ilegal por la base de Guantánamo.
La reclamación fue hecha en la Conferencia 106 de la Organización Internacional del Trabajo que se efectúa en Ginebra, Suiza, con representantes de todo el orbe.
Guilarte de Nacimiento denunció los más de 200 mil millones de personas hoy desempleadas y otros 21 millones que son víctimas de trabajo forzoso, así como el creciente incremento de la tasa de desempleo juvenil.
El Secretario general de la CTC Nacional se refirió a que cada año 23 millones de trabajadores pierden la vida al laborar en ambientes precarios e inseguros y un gran número adquieren enfermedades.
Frente al cambio climático
El Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, denunció ante la Conferencia 106 de la Organización Internacional del Trabajo, que se efectúa en Ginebra, Suiza, las repercusiones y los negativos impactos del cambio climático en el mundo del Trabajo.
El sindicalista cubano argumentó cómo ese fenómeno no respeta fronteras geográficas ni instituciones, y sus devastadores efectos y elevados costos alcanzan hoy una objetiva dimensión cuantitativa y cualitativa en el empleo.
Guilarte de Nacimiento se refirió a que desde su perspectiva la Organización Internacional del Trabajo tiene que continuar integrando acciones para gestionar la sostenibilidad ambiental.
El Secretario general de la CTC destacó cómo para los trabajadores migrantes no hay reconocimiento a su estatus legal y son objeto, junto a las mujeres, de prácticas discriminatorias.