Compartir

Lima, Perú. – El nuevo presidente transitorio de Perú, Francisco Sagasti, estrenó el cargo este martes con un pedido de perdón por la luctuosa crisis nacional, y anunció un plan contra el hambre ante la grave situación social y económica.

El mandatario comenzó su discurso de instalación, ante el pleno del Parlamento, con un homenaje a los dos jóvenes muertos como resultado de la represión de las protestas de la semana pasada que obligaron a dimitir al repudiado Manuel Merino.

Afirmó que sus primeras acciones serán encontrar a los manifestantes desaparecidos e instar al Ministerio Público a investigar las acciones violentas contra estos y aseguró que no habrá impunidad.

Sobre las líneas de su administración, Sagasti dijo que abordará algunas tareas específicas e inmediatas y sentará las bases para que el gobierno a elegirse en abril próximo pueda iniciar su labor de manera ordenada, eficiente y eficaz.

Expectativa por nuevo gabinete peruano

La expectativa por la conformación del gabinete ministerial del nuevo presidente transitorio de Perú, Francisco Sagasti, domina el panorama político tras su juramentación.

El tema genera una estampida de rumores, especulaciones y supuestos trascendidos sobre quienes acompañarán a Sagasti en los cruciales 8 meses de su mandato, cuando tiene la compleja misión de administrar un país sumido en una grave crisis política, económica y social.

Sagasti no dio ninguna señal de búsqueda de una coalición con algunas bancadas del desprestigiado Congreso de la República y solo dijo que el gabinete será plural y eficiente y ofreció concertar posiciones con el Parlamento, en respeto a su facultad de fiscalizar la labor del Ejecutivo.

El mandatario peruano dijo que escogerá a sus ministros con criterios claros: honestidad, eficiencia, compromiso, capacidad de trabajar en equipo y diversidad.