La Habana, Cuba. – El Ministerio de Educación Superior con su red de universidades adscriptas informaron en La Habana, que se realizan los procesos de obtención y legalización de documentos docentes que pretenden surtir efectos en el exterior.
En ese sentido, Denisse Pereira Yero, Jefa del Departamento Jurídico Independendiente del Ministerio de Educación Superior, explicó a la prensa que en la actualidad las instituciones académicas trabajan en la elaboración de los documentos solicitados por las instancias jurídicas.
Aseveró que el término vigente para estos procesos en los centros de altos estudios es de 45 días hábiles, período que se aprobó pero no se corresponde con la excesiva demanda actual.
Subrayó Denisse Pereirea Yero que se realizan estrategias para cumplir estos trámites conscientes de que los clientes merecen información veraz y oportuna como derecho que les asiste.
Trabas en la demora para confeccionar documentos
El acuerdo para la obtención y legalización de los documentos docentes para que surtan efectos en el exterior está vigente desde el 2014, por lo que en la actualidad los términos establecidos no se corresponden con las excesivas demandas solicitadas.
Denisse Pereira Yero, funcionaria del Ministerio de Educación Superior, agregó que muchos son los factores que inciden en las trabas para la elaboración de estos documentos en las universidades adscriptas al organismo.
Precisó que entre estas limitaciones se encuentran la escasez de recursos humanos en los archivos y secretarias docentes, la falta de fluido eléctrico y de recursos materiales.
Significó que a pesar de estos inconvenientes las universidades trabajan arduamente en la elaboración de las solicitudes recibidas en las instituciones para cumplir con los trámites solicitados.