Compartir

La Habana, Cuba.- Este lunes se reanudaron en Cuba las clases con la alegría de los alumnos, quienes con sus  docentes, familiares y la comunidad, intercambiaron las expectativas para culminar el período lectivo con la mayor calidad el venidero 19 de noviembre.

A pesar de las limitaciones económicas, el recrudecimiento del bloqueo, la Pandemia y el Dengue que aún nos golpea, abrieron sus puertas las instituciones, la matrícula y los docentes previstos para esta etapa.

En un recorrido por las escuelas de la barriada de Buenavista, en el municipio habanero de Playa, el presidente del Consejo Popular, Carlos Martínez Cuéllar, señaló que todas las instituciones abrieron sus puertas con el aseguramiento imprescindible y la alegría del alumnado.

Subrayó que en la Escuela Primaria América Latina comprobó los trabajos de reparación y mantenimiento realizados para reiniciar el curso en mejores condiciones.

Activa participación

Los más de 280 mil estudiantes que componen la matrícula de las instituciones universitarias reiniciaron las clases en mejores condiciones, para culminar con éxito este período el 3 de febrero venidero.

En la reanudación de la etapa lectiva, los educandos continuarán su activa participación en tareas de impacto y las misiones Educando Por Amor, las actividades de apoyo al referendo del Código de las Familias y el trabajo socio-comunitario.

El Ministerio de Educación Superior anunció que este año se están ofertando más de 103 mil plazas e indicó que el mayor incremento se presenta en el curso por encuentros.

Informó que el proceso de ingreso a las universidades se iniciará en noviembre venidero con la convocatoria ordinaria de matemática el martes 15, seguida de Español, el viernes 18 e Historia, el 22 de ese propio mes.