La Habana, Cuba. – Hoy iniciaremos el nuevo curso escolar 2020-2021 en la mayoría de las provincias de forma diferente, sin afectar el proceso docente educativo, y signado por el enfrentamiento a la Covid-19, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.

Subrayó que se exceptúa del comienzo del nuevo curso lectivo a Ciego de Ávila, Pinar del Río y Sancti Spíritus, mientras La Habana reanudará este lunes el curso escolar 2019-2020.

Velázquez Cobiella precisó que durante varios meses especialistas de diferentes organismos diseñaron planes de estudio para elaborar las adaptaciones curriculares del inicio del nuevo curso escolar.

Explicó que esta etapa lectiva transcurrió sin transmisión de la Covid-19 en las escuelas y se caracterizó por la actuación de docentes y familiares en el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.

Estudiantes habaneros a las aulas

La Habana reanudará hoy el actual curso escolar con las medidas adoptadas para evitar la Covid-19, en más de mil 200 planteles con una matrícula de más de 300 mil alumnos, expresó Yoania Falcón Suárez.

La directora de Educación en la capital agregó que la cobertura docente tiene mejores condiciones con la incorporación  de profesores y alternativas como los contratos por horas, el incremento de las cargas docentes y el convenio con especialistas.

Subrayó la directiva que el plan de mantenimiento y reparación de las escuelas incluye un grupo de planteles a los cuales se le realizan acciones constructivas de manera integral, y debido a la pandemia se han atendido 510 centros más de los previstos.

Apuntó que en la reanudación del curso en La Habana se desarrollaron ajustes que permiten garantizar la calidad del período docente educativo. 

Etiquetas: - -