Compartir

La ministra de Educación, Ena Elsa Velazquez Cobiella, dijo en Pinar del Río que en Cuba prosiguen los preparativos para inicar el curso escolar el 3 de septiembre, antecedido de un programa de mantenimiento y reconstrucción de planteles.

Aseveró que en el caso de esa provincia, es un territorio con una situación favorable en el ámbito estructural de centros evaluados de regular a mal y al término del año, un indicador llamado a transitar positivamente hacia el progreso.

La titular de Educación elogió la actual cobertura docente de Pinar del Río, la cual se enriquecerá a partir de septiembre con la apertura de la Escuela Pedagógica del municipio de Sandino, la que formará a estudiantes de Guane y Mantua.

Velazquez Cobiella, insistió en los Círculos Infantiles y en las perspectivas del territorio para dar cumplimiento a la política demográfica, con la adaptación de locales para esos fines.

Pinareños a las aulas

La primera secretaria del Partido en Pinar del Río, Gladys Martínez Verdecia, compartió sus valoraciones respecto al inicio del curso escolar, con la ministra de Educación, Ena Elsa Velazquez Cobiella, y Ernesto Barreto, presidente del Poder Popular en Vueltabajo.

Más de 89 mil estudiantes arribarán a las aulas del territorio el 3 de septiembre, y para lograrlo se ha sido coherente con la política del Estado, donde se incluyen planteles con un sólo alumno.

Gladys Martínez Verdecia, primera Secretaria del Partido en Pinar del Río explicó a la titular de Educación el seguimiento a ese plan, y la prioridad que se le da desde la estructura política, aunque necesitan avanzar en bien de maestros y alumnos.

La revisión de las actividades referidas al venidero período lectivo en el territorio, incluyó la venta de uniformes, así como otros avituallamientos necesarios.

Etiquetas: -