Compartir

La Habana, Cuba. – Con múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas, más de 143 mil menores en toda Cuba disfrutan este 10 de abril, el aniversario 62 de la creación por Fidel de los círculos infantiles.

La idea, impulsada por la eterna presidenta de la FMC, Vilma Espín, cuenta hoy con más de mil instituciones abiertas en todo el país, con la atención de más de 27 mil 300 educadoras y auxiliares pedagógicas.

María de los Ángeles Gallo Sánchez, directora nacional de Educación en la Primera Infancia, dijo a Radio Reloj, que entre los retos de las trabajadoras de los círculos infantiles se encuentran el proceso de perfeccionamiento, el incremento de la calidad educativa y la preparación de la familia para desempañar su papel protagónico.

Precisó que en los planteles se atiende la política demográfica y se labora por ampliar las capacidades para las madres trabajadoras.

Madres beneficiadas 

Este año, Cuba cuenta con más de 20 mil madres trabajadoras beneficiadas con los círculos infantiles, explicó a Radio Reloj, María de los Ángeles Gallo Sánchez.

La directora nacional de Educación de la Primera Infancia del MINED agregó que en esta etapa lectiva se prioriza la reparación, el mantenimiento y las inversiones en los planteles con problemas constructivos.

Puntualizó María de los Ángeles Gallo que los círculos infantiles llegan al aniversario 62 de su creación con más del 73 porciento de su personal con la categoría de Licenciado en Educación, quienes continúan calificándose mediante cursos de superación.

Subrayó que, a pesar de las limitaciones económicas y el bloqueo, el país construyó el año pasado cinco nuevas instituciones en la Ciénaga de Zapata, Cárdenas, Cueto, Santiago de Cuba y la Isla de la Juventud.