
Las universidades están llamadas a aprender a vivir en el cambio.
Holguín, Cuba.- Más de 800 académicos de una treintena de países participan en la VIII Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín, que sesiona en el Hotel Club Amigo Atlántico Guardalavaca.
El doctor Rafael Lorenzo Martín, secretario del comité organizador, informó que fueron inscriptos al foro unos 800 trabajos vinculados a las temáticas más urgentes de la agenda internacional, en torno a la relación Universidad-Sociedad.
Las universidades están llamadas a aprender a vivir en el cambio, con visiones compartidas de futuro, sentenció en la conferencia inaugural el doctor Reynaldo Velázquez Zaldívar, presidente del comité organizador.
En la apertura de la Conferencia Científica de la Universidad de Holguín, el rector anfitrión reiteró que la búsqueda de nuevos modos de vida sostenibles demandan profesionales formados en las competencias necesarias.