Compartir

Camagüey, Cuba. – Participantes en el XVI evento nacional de la mujer economista y contadora, que hoy terminó en Camagüey, destacaron el rol de las féminas en la gestión económica.

María Magdalena Artuñedo, jefa del Departamento de Ciencia, Innovación y Medio Ambiente de la delegación provincial de la agricultura, refirió la implementación de una estrategia de género de conjunto con la Federación de Mujeres Cubanas a favor de las campesinas.

A ello, agregó el Doctor en Ciencias Héctor Rodríguez Pérez, profesor de la Universidad de Camagüey, se suma el hecho de que la mayoría de los equipos de economía y contabilidad en el país están integrados por mujeres.

Antonio Sánchez Batista, vicepresidente del Comité Organizador de la cita científica, destacó la calidad de las ponencias expuestas, las cuales trataron temas relacionados con el quehacer de los diferentes actores económicos y de alto impacto en la sociedad.

También anunció que a partir del próximo año el evento adquirirá carácter internacional por lo que ampliará su alcance.

Por su parte, la doctora en ciencias Inés Josefina Torres Mora, presidenta de la filial camagüeyana de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, informó que se seleccionaron 14 ponencias para su próxima publicación en la Revista Cubana de Finanzas y Precios.

El XVI evento nacional de la mujer economista y contadora concluyó este miércoles en Camagüey tras dos días de sesiones presenciales y en línea con la asistencia de especialistas de nueve provincias cubanas y de México, Perú y Canadá.

Etiquetas: - -