Compartir

Sector energético cubano abierto a negocios e inversiones

La Habana, Cuba. – Lograr la seguridad energética es esencial para el país y entre las proyecciones para alcanzar ese objetivo está el trabajo en el cambio de la matriz energética antes de 2030, para disminuir la dependencia, de forma sostenible, de combustibles fósiles importados.

Así lo explicó Roberto Suárez Sotolongo, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), en la tercera edición de Cuba Energy Oil and Gas, que se desarrolla en el hotel Meliá Cohiba, de La Habana.

El evento, que ocurre frente a un mercado energético inestable, tiene entre sus objetivos concluir la primera ronda de licitaciones de Cupet, correspondiente a este año.

Aun cuando contra ese sector se han concentrado presiones y maniobras para evitar suministros de combustible, Cuba trabaja para elevar el volumen de los recursos en mar y tierras someras, y aumentar el nivel de recuperación de los yacimientos existentes.

Etiquetas: - - - -