Santiago de Cuba. En respuesta a la estrategia económica nacional de reanimación de la agricultura urbana, suburbana y familiar, naves para cultivos semiprotegidos se incorporaron en el municipio de Santiago de Cuba a la producción de vegetales y hortalizas de ciclo corto.
Alzadas en un solar yermo del área residencial del reparto Vista Alegre, en estos momentos se cultiva habichuela, berenjena, pepino y acelga, productos que apoyarán en una primera etapa la alimentación en círculos infantiles, hogares maternos y de ancianos de la capital santiaguera.
En visita realizada a esas instalaciones de la agricultura urbana, las autoridades del Consejo de Defensa Provincial recomendaron poner en funcionamiento el pozo que abastecerá agua a los sembrados.
Reiteraron la necesidad de poner en práctica todas las iniciativas para producir más alimentos para la población.