Pinar del Río, Cuba. – Con un plan diario de 3 mil 500 piezas, la Empresa Agroforestal Macurijes garantiza más del 70 por ciento de la madera rolliza que se utiliza en la construcción de casas de cura en Pinar del Río.
Si en una primera etapa la actividad de cortar madera tuvo dificultades debido a limitaciones provocadas por el déficit de combustible y la falta de piezas para los equipos, el panorama en estos momentos es diferente a partir de encadenamientos con el grupo empresarial TabaCuba.
Jorge Luis Torres, director de la empresa, explicó que con el fin de contribuir a la recuperación del fondo habitacional tienen un plan semanal de mil 700 viguetas y más de mil 600 riostras con destino a los municipios más occidentales.
También, señaló que otra de las tareas es la recuperación de las casas de curar tabaco lo cual en una primera etapa se construyeron alrededor de 6 mil.