Compartir

La Habana, Cuba. – La Gaceta Oficial No. 78 publicó este lunes, seis Decretos Leyes, dosDecretos y varias Resoluciones de diferentes organismos relacionados con la actividad de los actores económicos no estatales.

La presidenta del recién creado Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales, Mercedes López Acea, explicó a la prensa que esas disposiciones son resultado de un amplio proceso e implican la actualización de varias normativas vigentes desde 2021.

Agregó que este proceso de actualización incluyó las consultas a organismos, gobiernos territoriales, Consejos de Administración Municipales, y una representación de actores económicos, además de la población.

Las normativas abarcan la creación y funcionamiento de las nuevas formas de gestión, la contratación económica y el proceso de licitación en los vínculos de entidades estatales y no estatales.

Orden, control y disciplina

La actualización de disposiciones jurídicas asociadas con los actores económicos NO estatales es parte de las proyecciones para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, con el principio de continuar avanzando en su correcta inserción en el desarrollo del país.

La viceministra de Economía y Planificación, Yohana Odriozola, señaló a la prensa que estas formas de gestión deben ser un verdadero complemento dentro del tejido empresarial de Cuba.

Descentralizar la aprobación de las mipymes y cooperativas no agropecuarias en los municipios de forma gradual, y establecer nuevos parámetros para definir los objetos sociales, son algunas de las modificaciones aprobadas.

Citó además la importancia de la responsabilidad social empresarial, en este proceso de actualización que incluye a las mipymes, las cooperativas no agropecuarias y los trabajadores por cuenta propia.