Compartir

Pinar del Río, Cuba. – El Viceprimer Ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, intercambió este lunes con productores y directivos de la Agricultura en los municipios pinareños de Los Palacios, Consolación del Sur y San Luis, sobre la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional.

En compañía de la Primera Secretaria del Partido en Vueltabajo, Yamilé Ramos Cordero, y su Gobernador, Rubén Ramos, el dirigente se interesó por el cumplimiento de los planes de siembra en viandas, granos, hortalizas y frutales.

Durante su estancia en esos municipios pinareños, el Viceprimer Ministro dijo que la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional se firmó para cumplir todos sus artículos y hacer visibles la producción de alimentos.

Tapia Fonseca orientó destrabar los mecanismos que entorpecen la entrega de tierras en usufructo y retirarles la licencia a quienes las mantienen improductivas.

Aprovechar cada palmo de tierra

El Viceprimer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, durante sus valoraciones con campesinos y directivos de la Agricultura en Pinar del Río, dijo que la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional también visualiza el aprovechamiento de la tierra.

Agregó que, por tal motivo, es necesario sembrar hortalizas y promoverlas en patios y parcelas, para enriquecer el autoabastecimiento familiar y el de las empresas necesitadas de variar ofertas en sus comedores.

Tanto en Los Palacios como en Consolación del Sur y San Luis, el Viceprimer Ministro señaló la importancia de cultivar arroz, producir alimento animal y módulos pecuarios donde se puedan obtener huevos y aves.

Tapia Fonseca también abundó en la inseminación artificial, a fin de acopiar más leche por vacas y la aplicación de severas sanciones contra quienes hurten o sacrifiquen ganado de modo ilegal.