Granma, Cuba. – Por ser un renglón generador de divisas y para el consumo nacional, serranos de Granma se proponen recoger hasta el último grano de café en la recién cosecha, pues así lo necesita la economía nacional para recuperarse en medio de bloqueo del imperio yanqui.
Ese territorio fue el tercer mayor productor de café a nivel nacional, y continúa concretando programas de siembra, sellaje de plantaciones y la aplicación de materia orgánica, en función de aumentar los rendimientos agrícolas y la calidad de ese rubro exportable.
Las últimas cosechas no han sido muy halagüeñas por causas objetivas y los efectos del cambio climático, ya que las plantaciones han sufrido intensas sequías, y también por perjudiciales las lluvias.
Los campesinos tienen el mayor peso de la producción de café en Granma, y también lo cultivan Unidades Básicas estatales y granjas del Ejército Juvenil del Trabajo.