Compartir

Camagüey, Cuba. – Las potencialidades de la provincia de Camagüey para insertarse al proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica (PICLA) se destacaron este lunes durante un intercambio con el presidente de dicha iniciativa Huan Qiao Ming.

El encuentro tuvo lugar con las autoridades gubernamentales del territorio agramontino y representantes de diversos sectores, ocasión en la que se explicó que PICLA es una plataforma innovadora y abarcadora, que además de implementarse en la mayor de las Antillas aspira a llegar a Venezuela, Ecuador, Nicaragua, México y Argentina en un plazo de cinco años.

Según refirió el directivo chino se tienen en cuenta las posibilidades de cada una de las partes: la china en materia de suministros y la cubana en cuanto a productos y servicios.

Asimismo explicó que se sustentan en seis plataformas que incluyen la parte financiera, la logística, los servicios básicos, empresariales, digitales, el intercambio cultural, y la innovación más desarrollo.

El proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica apuesta por el desarrollo económico y comercial, promueve las energías renovables, la biotecnologia, la informatización y la ciberseguridad, incluye varios sectores, y se inserta en el principio de cooperación internacional que propone la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por la República Popular China.

PICLA-Camagüey

Entre los principios fundamentales del proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica, PICLA, su presidente Huan Qiao Ming resaltó el cierre de los ciclos productivos y el logro de la eficiencia para convertirse en competitivos a escala internacional.

En el caso de la provincia de Camagüey destacó el carácter agropecuario de la región y llamó a enfocarse en ello al insertarse en PICLA para fomentar la industria propia, sustituir importaciones y crear marcas de reconocimiento internacional.

Por su parte directivos de distintas empresas destacaron potencialidades en cuanto a la infraestructura y la preparación de los recursos humanos en sectores como el Turismo, la Cultura, y la industria alimentaria, así como las actuales dificultades para la adquisición de determinados paquetes tecnológicos que impiden resultados superiores y que la cooperación propuesta por China puede fortalecer.

El gobernador camagüeyano Jorge Enrique Sutil Sarabia agradeció la inclusión de Camagüey en el proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica, PICLA, y lo apreció como una valiosa oportunidad para estrechar nexos en función del desarrollo con la participación tanto de entidades estatales como de las nuevas formas de gestión económica.

Etiquetas: - - -