Compartir

La Habana, Cuba. – A perfeccionar el trabajo y buscar soluciones a los problemas mediante la ciencia y la innovación convocó el Primer Ministro, Manuel Marrero, en la reunión de balance del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

El Jefe de Gobierno resaltó el imprescindible papel que desempeña ese organismo  y se refirió también al impacto del bloqueo estadounidense en la actividad de inversión extranjera y comercio exterior.

Por su parte, el viceprimer Ministro, Ricardo Cabrisas, destacó que en el contexto actual resulta fundamental el despliegue de las exportaciones de bienes y servicios.

En la cita se acentuó que durante el pasado año se le otorgó la facultad de comercio exterior a tres nuevos polos productores exportadores en Artemisa, las Tunas y Granma, en tanto se flexibilizaron políticas asociadas a la concreción de negocios con capital foráneo.

Atraer capital extranjero

Si exportamos y atraemos capital extranjero estaremos contribuyendo a buscar soluciones a los problemas, afirmó el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Durante la reunión que pasó revista a los resultados del sector en el pasado año, Malmierca subrayó la importancia de promover una mejor inserción de nuestra economía y la necesidad de atraer empresas extranjeras que hagan negocios e inviertan en el país para potenciar el comercio mayorista y minorista.

Como parte del debate, trabajadores del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera reconocieron que continúan las demoras en los procesos de preparación, evaluación y aprobación de los nuevos negocios con capital foráneo.

Resaltaron, además, que hoy los territorios pueden generar proyectos de inversión extranjera con gran impacto local, pero tienen que ejecutarse bien.