Compartir

La Habana, Cuba. – El Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba)  trabaja con fuentes renovables de energía para impulsar sus producciones de habanos y reducir el uso de combustibles fósiles.

En encuentro auspiciado por el Ministerio de Energía y Minas y la Alianza Solar Internacional, Félix Pérez, director de desarrollo de Tabacuba, explicó que el organismo está inmerso en un cambio de matriz energética reflejado en la introducción de equipos que emplean fuentes renovables que sustituyen el petróleo.

Se implementó un total de 167 bombas que funcionan con fuentes fotovoltaicas para el riego del tabaco y en este año se estima la instalación de más mil de esas bombas, las cuales permitirán mayor desarrollo, afirmó Félix Pérez.

A su vez, expresó que para el 2026 se espera un avance en el empleo de fuentes renovables de energía que garanticen la estabilidad del sector tabacalero como uno de los pilares de la economía cubana.