Compartir

Cuentapropistas deben abrir una cuenta fiscal

La Habana, Cuba. – Como parte de las medidas para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, en vigor desde diciembre último, quienes ejerzan determinadas actividades están obligados a abrir una cuenta bancaria fiscal.

Sobre cómo marcha el proceso, Radio Reloj dialogó con la directora de Atención al Contribuyente de la Oficina Nacional de Administración Tributaria, Arelys Pérez, quien recordó que se incluyen los que laboren en Servicio Gastronómico en Restaurantes, Cafetería, así como Bar y Recreación.

Se añaden las actividades de Arrendador de Viviendas, Habitaciones y Espacios, Servicios de Construcción, y los transportistas habaneros con capacidades de 4 a 14 pasajeros.

Arelys Pérez dijo que hasta el cierre de septiembre quedaban pendientes por abrir cuenta bancaria fiscal 27 mil 893 cuentapropistas, de los más de 72 mil 700 obligados.

No caer en las infracciones

La directora de Atención al Contribuyente de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Arelys Pérez, informó que hasta la fecha la actividad de trabajo por cuenta propia más atrasada en la apertura de la cuenta bancaria fiscal, es la de Servicios Constructivos.

Insistió en la obligación de abrirla, pues se trata de un trámite indispensable que, si bien permite mayor control, constituye un beneficio para los contribuyentes, y está a tono con el proceso de informatización de la sociedad cubana.

Arelys Pérez precisó que la cuenta bancaria se abre en la ONAT donde la persona tiene su domicilio fiscal, o directamente en cualquier sucursal bancaria perteneciente al mismo.

Señaló que el incumplimiento de lo estipulado es una infracción tributaria sancionable, conforme con la legislación vigente, por lo cual se aplican multas de dos mil pesos en CUP.