Compartir

Artemisa, Cuba.- La Unidad Científico Tecnológica de Base, en el municipio de Alquízar, materializa programas que tributan a la propagación y sostenibilidad de los frutales en Cuba.

Martha Hernández Zaldívar, directora de la institución informó que desde finales de 2018 trabajan en cultivos de maracuyá para la entrega de posturas, semillas y asesoramiento tecnológico del programa de las 500 hectáreas que se prevé plantar en Cuba en condiciones rústicas y pequeños espacios.

Según Hernández Zaldívar, el fomento del maracuyá tiene como objetivo la obtención de pulpa para la exportación, pues el precio de la tonelada supera los 3 mil euros, y hay mercado del producto.

Añadió que entregaron posturas a la Empresa Agropecuaria de Jiguaní, en Granma y tienen contratos con la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón en Matanzas, y las agropecuarias de Pinar del Río, Isla de la Juventud y Cítricos Ceiba.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

Etiquetas: - -