Ciego de Ávila, Cuba. – El Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional se implementa progresivamente en Ciego de Ávila con la capacitación a los diferentes actores económicos.
De acuerdo con la Ley 148, se fortalecen las competencias sobre inocuidad de los alimentos con la creación de grupos de trabajo en todos los municipios, según valoró recientemente el Consejo Provincial de Gobierno.
Potenciar la Agricultura urbana y suburbana, con la aplicación de la ciencia y la técnica, en consecuencia, con las características y condiciones de cada territorio, constituye una prioridad en esa central provincia de alto potencial productivo.
En Ciego de Ávila aún es insuficiente el control de lo que se siembra y produce, según reconocen las autoridades; ante lo que urge implementar con eficiencia el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional.