Compartir

La Habana, Cuba. – Con efecto desde el 1ero. de enero se aplica una serie de adecuaciones tributarias detalladas este martes en una rueda de prensa por el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro.

Entre esas decisiones están la eliminación de las exenciones de impuestos al constituirse los actores económicos no estatales, que era de dos años, y la incorporación de los trabajadores de los proyectos de Desarrollo Local a la Contribución Especial a la Seguridad Social

Además se adecúan el cálculo y pago de la liquidación del impuesto sobre los ingresos personales por gratificaciones en una escala progresiva, y también se ajusta al sector agropecuario que tendrá un pago impositivo reducido del dos por ciento.

Con el inicio de año se aplica un impuesto del 10 por ciento a las ventas minoristas de productos agropecuarios y otro a las tierras agrícolas y forestales que permanecen ociosas.

Otras normativas

Las disposiciones tributarias que se aplican desde el 1ero. de enero incluyen un procedimiento para operar los presupuestos de provincias y municipios, que busca potenciar los ingresos al dinamizar la producción de bienes a nivel local y movilizar las reservas de todos los actores económicos.

También se dispone la colocación y emisión de los Bonos Soberanos de la República de Cuba para el financiamiento de la Deuda Pública que se genere en el actual año.

Además se suma una Metodología para el proceso presupuestario, la notificación, desagregación, programación, modificación y ejecución de los ingresos y gastos del Presupuesto del Estado.

Esas decisiones y acciones están diseñadas para eliminar distorsiones e impulsar la economía, de manera gradual y con un alcance integral, aseguró el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro, quien ratificó el carácter social del presupuesto estatal.