La Habana, Cuba. – La mejora del terreno, la recuperación del sistema de drenaje, el cambio de la hierba en el interior del cuadro y el progreso en el techo, marcaron la presente fase recuperativa del estadio Latinoamericano de La Habana, afirmó Antonio López Cubilla, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes y Recreación (INDER).
Agregó el directivo, que el rejuvenecimiento incluyó el acolchonamiento de las cercas, gradas y palcos, así como el progreso en salones de protocolo, alumbrado artificial, cabinas de trasmisión y pintura.
Antonio López Cubilla recordó, que el proceso de inversión en el parque Latinoamericano incluirá en el futuro nuevas mejorías, destacando la reparación total del sistema de drenaje y la instalación de un moderno regadío.
Otras labores de interés a juicio del vicepresidente del INDER serán, la adquisición de una pantalla gigante y la recuperación de algunos locales donde se establecerá el refundado Salón de la Fama del Béisbol Cubano.
Antes de la primera bola
Los trabajos realizados en el estadio Latinoamericano no responden solamente a la visita del equipo estadounidense Tampa Bay Rays, se incluyen en el extenso proceso de remozamiento que se extenderá en el futuro, expresó Higinio Velez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol.
El funcionario afirmó, que las labores en la añeja instalación persiguen crear un entorno adecuado para cuando se decida ser sedes de la Serie del Caribe u otro torneo de envergadura.
Sobre la inserción de Cuba en la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, Higinio Velez dijo, que es deseo de las principales autoridades de la nación y un sueño de nuestra conocedora afición.
El presidente de la Federación Cubana de Béisbol recordó, que el Latinoamericano es el estadio más grande de Cuba y ha sido sede de Campeonatos Mundiales, Copas Intercontinentales y otros eventos como Topes Amistosos.