La Habana, Cuba. – En medio de un intento de boicot a uno de los acontecimientos culturales más importantes de Cuba y Latinoamérica, artistas de la Isla dicen sí al arte y a la XIV Bienal de La Habana, que tendrá lugar entre el 12 de noviembre y el 30 de abril.

Por primera vez, el intercambio se realizará de manera extendida, en una modalidad que combina lo virtual y lo presencial, en tres etapas que han denominado Experiencias y que abarcan eventos teóricos y exhibiciones de diversos campos de las artes visuales.

En conferencia ofrecida en el Centro de Prensa Internacional, Nelson Ramírez de Arellano, director de la Bienal, aseguró que ha sido concebida y planeada en su estructura y en sus conceptos, tomando en cuenta la realidad actual del mundo.

Esta edición de la Bienal de La Habana apuesta por un arte sostenible, respetuoso e inclusivo, que vele por la posibilidad de la armonía con el medio ambiente.