La Habana, Cuba. Aplausos cerrados y vítores despidieron esta tarde a la vedette de Cuba, Rosita Fornés, al salir el cortejo fúnebre desde el histórico Teatro Martí, tan cercano a su trayectoria artística y donde se le rindió sentido homenaje póstumo.
Flanquearon su féretro la bandera nacional y ofrendas florales enviadas por el General de Ejército Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz Canel, junto a otras en representación de instituciones culturales.
Rindieron guardia de honor, Alpidio ALonso, ministro de Cultura; Luis Morlote, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba; la actriz Corina Mestre, vicepresidenta de esa organización; y Nereyda López, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.
Rosa María Medel agradeció las muestras de cariño y admiración hacia su madre en el último adiós, y que se haya cumplido su voluntad de que reposara eternamente en Cuba.
El mejor homenaje a Rosita: Difundir su legado artístico
La mejor manera de perpetuar la memoria de Rosita Fornés será difundiendo como merece su labor en la escena, el cine y la televisión, que confirma su gran versatilidad, declaró hoy el Viceministro de Cultura, Fernando Rojas.
Durante las exequias en el teatro Martí -un escenario íntimamente vinculado a la trayectoria de la vedette de Cuba- el también presidente del Consejo Nacional de las Artes Escénicas destacó la capacidad de la actriz, cantante y bailarina para incursionar en tantas vertientes artísticas
Recordó que Rosita ha sido la única en el país que conquistó tres Premios Nacionales en especialidades diferentes: Teatro, Música y Televisión
Fernando Rojas significó la respuesta del pueblo en esta despedida física a la artista, en un homenaje hecho posible en circunstancias complejas por la Covid-19 pero tomándose todas las medidas sanitarias.