Compartir

Cándido Fabré dijo sentirse comprometido con la provincia de Mayabeque. Foto: Del autor

El músico y compositor cubano Cándido Fabré dijo sentirse comprometido con la joven provincia de Mayabeque, por eso le cantó a su pueblo en jornada por el Amor y la Amistad, gira artística que transitó por la mayoría de los municipios de esa región occidental.

En entrevista dijo que “las orquestas pertenecientes a la capital del país frecuentan a Mayabeque y es orgullo para mí, sentirme querido por el pueblo de Cuba, por eso es válido hacer una gira por los municipios de la provincia más joven del archipiélago. Lo más importante es la gente, el pueblo trabajador que se merece que le cantemos” precisó.

¿Qué le ha gustado más en los conciertos de la provincia?

“Sin duda, como la gente ofrece el cariño, los sitios abarrotados, el sentir en vivo que el amor es real y eso me hace muy feliz porque uno puede imaginarse desde el oriente del país, que es escuchado, pero pasar cerca de un bicitaxi, llegar a un restaurante de un cuentapropista o simplemente saber que te escuchan desde un audífono de un celular común, es la mayor alegría de un pueblo a un artista y Mayabeque regala más que eso, entrega su corazón a la vez que tararean las canciones y bailan también”.

¿Su manera de interpretar en los municipios y el tiempo de los conciertos?

“Llevo buen tiempo en el bregar de la música y la improvisación en mí, siempre ha estado presente desde grandes programas televisivos y me he distinguido en la música popular bailable. El día que no lo hago en los conciertos los danzarines lo piden, entonces creo que no podía ser en Mayabeque que lo pidieran porque es un regalo de ambas partes, ellos aplaudir y yo cantarles.

“Sobre la duración de los conciertos, eso no es un problema para la orquesta, ni para mí. Nosotros firmamos contratos pero siempre sobrepasamos, dicen que el cubano tiene esa característica pero lo importante es que los seguidores regresen a sus casas contentos, satisfechos de una jornada cerca de Cándido y cantando junto con él.

¿Cuál es la fórmula para mantenerse en la preferencia?

“Creo que ser constante, trabajar todos los días porque el artista verdadero está perenne en el pueblo, aún en la actualidad con la música popular bailable porque otros estilo y formas tratan de captar los termómetros del bailador pero el éxito está en la aceptación popular, en saber conquistar los pueblos –aún con ausencia en los medios de comunicación- pero sí, en los barrios, comunidades, municipios donde quiera que solicite a Fabré.

Pero, sobre ese cariño especial que siente la gente por Cándido ¿qué piensas?

Siento un alto compromiso, me llena de regocijo, me da mucha fuerza para seguir alimentando el espíritu y las ganas de continuar. En la vida de los artistas también hay heridas, pero con la complicidad de la gente uno toma la alegría y llega el momento de que te sientes feliz y es lo que te hace continuar y poder ratificar que el destino se compone de tantas cosas tristes y otras bonitas, por eso hay que darle alegría a la gente porque esas mismas personas son la coartada de mi alegría.

“Vivo agradecido del pueblo porque es el que me da fuerza para levantarme y siempre que la gente me sigue me siento más confiado y con ganas de seguir dándolo todo en los conciertos.

¿Nuevas canciones…?

“Sí casi todos los días compongo canciones y no me detengo a pensar qué canción voy hacer, cuando menos lo espero escribo una y otra y así…

“Ya tengo más de un disco grabado en mi modesto estudio de grabaciones que se llama Fabremanía Record donde tengo muchos temas que los seguidores no conocen.

“Recientemente a raíz de la victoria de los Alazanes de Granma hice un tema que se llama Tocando la gloria, muy reconocido en la región oriental del país pero muy meritorio para el equipo que supo levantarse y demostrar que sí se puede.

“Otro tema es De liga grande donde se pone de manifiesto la intervención de los medios de comunicación en la popularidad y que el éxito está en marcar la diferencia con el trabajo diario y consciente. Échame un gol, es otro de mis temas, al cual le vamos hacer un video clip, y me gusta darles oportunidades a los muchachos, por eso en la banda distribuyo de alguna manera las interpretaciones para que peguen su estilo y nos parezcamos en colectivo”.

Un mensaje para los que estuvieron en sus conciertos…

A toda Mayabeque que singan con la fe, que continúen en las fiestas de Cándido Fabré porque el que lo busca siempre tendrán alguien que le cante por amor verdaderamente.

Una provincia joven, pero con mucho para dar y me siento muy feliz en concluir esta gira porque me llevo para el oriente toda la satisfacción de la gente noble, linda, hospitalaria y bailadora de esta tierra occidental.

A todos muchas gracias, de verdad y decirle al que no pudo estar en mis presentaciones que no se preocupen que nos veremos próximamente y que los bailadores, esperen porque Fabré se va, pero en cualquier momento se escuchará de nuevo… ¡Fabré llegó…!